Viaje. Grecia. Maravillas conocidas y desconocidas del Peloponeso y Atenas. 3 – 11 diciembre 2022 (COMPLETO)

0

Durante la semana de la Constitución y la Inmaculada de 2022 tendremos la fortuna de volver a Grecia para visitar algunos de los lugares, ciudades y monumentos más bellos y valiosos del mundo.

Será un viaje entre Atenas y Olimpia, con la PENÍNSULA DEL PELOPONESO COMO META PRINCIPAL, que nos permitirá realizar una preciosa inmersión por su excepcional historia, cultura y arte, “viajando” por la Grecia Arcaica de Homero y Micenas, la Clásica de Platón, Pericles y Fidias, la del Helenismo de Alejandro Magno, la Grecia conquistada políticamente por Roma y admirada por Adriano, la del Imperio Bizantino, la Veneciana, la de los Otomanos y la que se independiza de éstos, también la actual.

Ocasión maravillosa para gozar ante lugares, ciudades, complejos arqueológicos y monumentos de enorme valor, muchos de ellos Patrimonio de la Humanidad, algunos tan excepcionales y famosos como Micenas, Epidauro, Esparta, Olimpia o la infinita Atenas.

Junto a ellos conoceremos otros tan bellos, valiosos, sobresalientes y apenas conocidos como Mistras, Monemvasia, Nauplia, Limeni, Diros, Vathia, Aeropolis, Messene, Pylos y su gran Fortaleza de Niokastro, la Bahía de Navarino, Kalavrita o el impresionante desfiladero de Vuraicós, que podremos admirar desde en su famosísimo tren de vía estrecha: el Odontotós, en el que recorreremos 22 kilómetros bellísimos e inolvidables. 

Lugares muchos de ellos bañados por el Mar Mediterráneo en las costas de la Península del Peloponeso, extraordinaria región, en el que parecen engarzarse sus ciudades y monumentos formando una preciosa corona.

Programa exclusivo, para conocer lugares que junto a tanta maravilla unen la belleza paisajística, la hospitalidad de sus gentes y el indudable atractivo de que en su mayoría no están masificados por el turismo.

La época es muy buena, a principios de diciembre, pues el Peloponeso, que se encuentra a la misma latitud de Túnez y el sur de Sicilia, tiene en estas fechas un clima fresco al amanecer y atardecer, más templado al mediodía, muy bueno para hacer las visitas, con bastantes momentos de sol, para disfrutar de sus excepcionales costas, pero también para, con un poco de suerte, ver las primeras cumbres nevadas de sus montañas más altas, con más de 2.300 metros de altura en el Norte de la Península, y quizá también en el famoso monte Taigetos (2.407 m.), el más alto del Peloponeso, en el Sur.

Viajaremos con excelentes vuelos (estupendo horario y directos) de Madrid a Atenas (salida a las 10:35 y llegada a Atenas a las 15:10), y de Atenas a Madrid (salida a las 15:50 y llegada a Madrid a las 18:45), volando con Iberia, con cómodos traslados en autobús al aeropuerto de Madrid desde y hasta Vitoria.

Iremos un día antes a Madrid, para facilitar el descanso la víspera de tomar el vuelo a Grecia (el domingo 4 a las 10:35), y aprovecharemos la tarde en Madrid para poder ver alguna de sus muchas ofertas culturales.

Todos los días disfrutaremos de hoteles muy buenos y cuidados restaurantes donde saborear la gastronomía griega.

Durante todo el viaje nos moveremos en un autobús privado de lujo, con recorridos de gran belleza.

Disfrutaremos de las sabias y acogedoras gentes de Grecia y habrá más detalles.

Todo con el cuidado de Raíces de Europa y su experiencia tras más de 150 maravillosos viajes.

Seguiremos trabajando hasta el final, siempre buscando mejorar el viaje, con el mismo cuidado que ponemos en cada uno de ellos, para poder ofrecer la mejor calidad en el itinerario, profesores, guías, explicaciones, transportes, hoteles, restaurantes, menús, visitas… de modo que este nuevo y especial viaje a Grecia vuelva a ser otra maravillosa e inolvidable experiencia

PROGRAMA (puedes solicitar el programa en Raíces de Europa llamando por tf al 690666639 o enviando un email a raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com):

1er DÍA. SÁBADO 3 DE DICIEMBRE: VITORIA, MADRID

Salida a las 9:30 desde el Palacio de Justicia (Avenida Gasteiz) en nuestro autobús privado, para llegar hacia las 14:00 al centro de Madrid, en el Paseo del Prado, entre la Fuente de la Cibeles y el Museo Reina Sofía.

Tendremos tiempo libre para ver alguna de los numerosos monumentos, museos, exposiciones… y rincones de Madrid (daremos varias sugerencias).

Y llegaremos con tiempo para comer en alguno de los numerosos restaurantes de esta zona, por ejemplo, el de la Fundación Caixaforum, muy recomendable y poco conocido, donde además siempre hay interesantes exposiciones.

18:30 Desde el mismo punto donde nos deje el autobús, saldremos para hacer una bonita visita panorámica por Madrid, ya magníficamente iluminado para el Adviento.

19:30 Llegada a nuestro hotel junto al Aeropuerto de Barajas.

20:15 Cena en el restaurante de nuestro hotel. Y a descansar, para partir mañana a primera hora rumbo a Atenas.

2º DÍA. DOMINGO 4 DE DICIEMBRE: ATENAS Y TOLON (Golfo de Argos)

Salida a las 7:30 de nuestro hotel, que está a 10’ del aeropuerto.

8:00 Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas para embarcar en el vuelo IB3150 a las 10.35h destino Atenas (snack a bordo).

15:10 Llegada al aeropuerto de Atenas. Tras recoger las maletas, nos encontraremos con nuestro guía para salir hacia las 16:00 en nuestro autobús rumbo a Nauplia, ya en la Península del Peloponeso, no sin antes atravesar el impresionante Canal de Corinto, comenzado a construir por el emperador Nerón.

Hacia las 19:00 llegaremos a nuestro hotel en Tolon, encantadora villa de pescadores en el corazón del Golfo de Argos, para alojarnos y cenar en un bonito hotel 4* SUP.

Tolón se encuentra en el sur de la península del Peloponeso, en la costa del mar Egeo, en el Golfo de Argos. Los asentamientos en esta zona se remontan a los años 2.000 a.C. La Ilíada se refiere a esta localidad bajo el nombre de Asini, como uno de los pueblos que tomaron parte en la Guerra de Troya. Debido a su localización, protegida en la bahía, Tolón ha servido de refugio de barcos en guerra durante muchos años y ha sido durante siglos un apacible puerto pesquero.

También destacan sus playas, la mayor parte de arena blanca y fina, así como sus vistas. Por la noche podremos dar un paseo hasta el puerto.

3er DÍA. LUNES 5 DICIEMBRE: NAUPLIA, MICENAS, EPIDAURO Y ESPARTA

Tras un estupendo desayuno en nuestro hotel, nos acercaremos a Nauplia, a 12 km, para comenzar la visita de esta antigua, importante y preciosa ciudad costera, paseando por su laberinto de calles estrechas con sus antiguas murallas e iglesias.  Nos impresionará el Palamidi, inexpugnable fortaleza comenzada a levantar por los venecianos a finales del siglo XVII, durante su segunda ocupación de esta región, que luego sería uno de los principales fuertes durante la guerra de la Independencia de Grecia frente al Imperio Otomano.

Continuaremos hacia Micenas, una de las joyas del Mundo Antiguo, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, la ciudad más importante de la civilización micénica, que dominó la región del Mediterráneo oriental entre los siglos XV y XII a.C. y desempeñó un papel esencial en el desarrollo de la cultura de la Grecia clásica. La ciudad está indisolublemente unida a las dos epopeyas homéricas, la Ilíada y la Odisea, cuya influencia en la literatura y las artes europeas perdura desde hace tres milenios.

Cruzaremos la emblemática Puerta de los Leones que conduce a la Ciudadela, llena de historia, también de misterio, con las Tumbas, la Sala del Trono, el Gran Patio…

 Terminaremos esta visita acercándonos al denominado Tesoro de Atreo, excepcional edificio funerario que durante siglos se tuvo como la Tumba de Agamenón. Se trata una gran tumba localizada en la colina de Panagitsa, a las afueras de Micenas, y construida durante la Edad de Bronce, alrededor de 1250 a. C., la tumba abovedada más monumental que se conserva en el país (la piedra del dintel sobre la puerta pesa 120 toneladas, la más grande del mundo y una de las maravillas de la Antigüedad.

Iremos a comer a un restaurante donde degustar la comida de la región.

Seguiremos rumbo a Epidauro, en la Argólida, famosísimo por su santuario de Asclepio y, sobre todo, por su excepcional Teatro, uno de los lugares más bellos e impresionantes de la Antigüedad, lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Edificado en el siglo IV a. C., para acoger las Asclepeia, concurso en honor del dios médico Asclepio. Es el modelo de numerosos teatros griegos y, sin duda, el más icónico de todos.

De aquí partiremos rumbo a la mítica Esparta, de la que ya apenas quedan restos, pero sí el recuerdo de su brillante historia.

Cena y alojamiento en nuestro hotel.

4º día. MARTES 6 DE DICIEMBRE: ESPARTA, MISTRAS, MONEMVASIA y KALAMATA

Tras nuestro desayuno en el hotel, iremos a visitar Esparta, una de las ciudades más importantes de la Grecia Clásica, la gran rival de Atenas, en muchos momentos la Asclepio más poderosa de Grecia, fundamental en la Guerras Médicas. Los restos arqueológicos datan de las épocas romana y bizantina y no reflejan el poder y la gloria de la antigua ciudad-estado.

Seguiremos el viaje rumbo a otra ciudad excepcional: Mistras, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se la conoce como la “maravilla de Morea”, nombre que recibía en la Edad Media la Península del Peloponeso por la similitud de su forma con el de una hoja de moral.

Está situada sobre el monte Taigeto, a 6 km de Esparta, y fue una de las ciudades más importantes del Imperio Bizantino durante la Edad Media.

 Fue la capital del Despotado latino de Morea, establecido en 1205 tras la conquista veneciana de Constantinopla durante la Cuarta Cruzada. Fue reconquistada por el emperador Miguel VIII Paleólogo en 1262. Siguió siendo la capital del Despotado de Morea, gobernada por familiares del emperador bizantino y se convirtió en la más importante del Imperio tras Constantinopla, siendo su palacio principal la segunda residencia imperial.

Fue el último centro de la cultura bizantina: el filósofo neoplatónico Jorge Gemisto Pletón vivió en la ciudad hasta su muerte en 1452, y junto con otros académicos de Mistras, influyeron poderosamente sobre el Renacimiento italiano, sobre todo después de que Gemisto Pletón acompañó al emperador a Florencia en 1439.

Aquí se encuentran las ruinas de la ciudad fortaleza, de las residencias de la nobleza, iglesias, monasterios… y el gran Palacio, pudiendo hacernos una idea de su esplendoroso pasado.

Tras almorzar y volver a degustar la cocina griega, visitaremos Monemvasia. interesantísima ciudad fortaleza bizantino-veneciana, donde el tiempo parece haberse detenido, por donde pasearemos entre antiguos edificios, palacios y encantadoras casitas, murallas, calles empedradas y preciosos rincones… casi siempre con maravillosas vistas al mar, que dan a esta encantadora ciudad un ambiente verdaderamente mágico.

Desde aquí nos iremos hasta Kalamata, famosa localidad costera, para alojarnos y cenar en nuestro hotel.

5º día. MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE: LIMENI, CUEVAS DE DIROS, VATHIA, AEROPOLIS Y REGRESO A KALAMATA

Tras desayunar en nuestro hotel saldremos rumbo a la Península de Mani, con una primera parada en Limeni, hermoso pueblo costero, ubicado en una bahía con aguas de ensueño.

Continuaremos hacia la Gruta de Diros, una de las cuevas más grandes e impresionantes de Europa, caracterizadas por increíbles formaciones de estalactitas y estalagmitas, una corriente de agua subterránea, muchos lagos, senderos estrechos y grandes cavidades. La ruta se hace en barco y es verdaderamente inolvidable.

Seguiremos hasta Vathia, hermosa población caracterizada por sus numerosas casas torre, que se alzan orgullosas sobre un promontorio con vistas al mar.

Tras almorzar en un restaurante escogido, saldremos rumbo a Areopolis, la ciudad del dios Ares, donde podremos admirar su espléndido centro histórico, con sus casas de piedra a la manera típica de los Mani, en donde destacan sus iglesias y famosas »casas torre».

Regresaremos a Kalamata para alojarnos y cenar en nuestro hotel.

6º día. JUEVES 8 DE DICIEMBRE: MESSENE, PYLOS (CON MAGNÍFICAS VISTAS A LA BAHÍA DE NAVARINO) Y OLYMPIA

Tras desayunar en nuestro hotel saldremos rumbo a la antiquísima ciudad de Messene, una de las más notables de la Grecia Clásica. De la antigua ciudad quedan restos del teatro helenístico, el estadio, el templo dedicado a Artemide Limnatis y las murallas fortificadas, que representan uno de los mejores ejemplos de construcción militar en Grecia.

Continuación a Pylos, ciudad famosa por su Fortaleza de Nueva Navarino o Niokastro, uno de los dos castillos que custodia la estratégica bahía de Navarino en la que se asienta. Se encuentra en la entrada sur de esta magnífica y estratégica bahía, mientras que la entrada norte está custodiada por el castillo antiguo de Navarino del siglo XIII, construido por los cruzados del Principado de Acaya.

La estratégica fortaleza fue construida por el Kapudan Pasha Uluj Alí Reis en 1572 o 1573, poco después de la batalla y derrota las tropas del Imperio Otomano en Lepanto.

Tendremos una hermosa vista de la inmensa bahía de Navarino y la isla de Sfaktirìa, escenario de la memorable victoria ateniense sobre Esparta.

Tras gustar la estupenda sabrosa cocina griega en un cercano restaurante, partiremos rumbo a otra de nuestras metas principales, la excepcional Olimpia, parando antes una vez más frente a la Bahía Navarino, para contemplar este impresionante marco natural.

Nos alojaremos y cenaremos en nuestro hotel, muy cerca de la mítica y antiquísima ciudad griega de Olimpia.

7º día. VIERNES 9 DICIEMBRE: OLIMPIA, KALAVRITA, DIAKOPTO Y ATENAS.

Tras desayunar en nuestro hotel, la mañana la dedicaremos a visitar el sitio arqueológico de Olimpia, la cuna de los Juegos Olímpicos, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Situado en un valle del Peloponeso occidental, fue habitado desde los tiempos prehistóricos y a partir del siglo X a.C. se convirtió en uno de los principales centros del culto a Zeus. El Altis, santuario de los dioses, poseía uno de los mayores conjuntos de obras de arte de la Antigüedad. Además de los vestigios de los templos, conserva los de todas las instalaciones deportivas destinadas a la celebración de los Juegos Olímpicos, iniciados el año 776 a.C. y celebrados cada cuatro años.

Admiraremos las ruinas del mítico Estadio, el Hipódromo, el Gimnasio donde se entrenaban los atletas para las competiciones, los Baños, el Leonidaion, el Bouleuterion…

Tras esta excepcional experiencia nos dirigiremos a Kalavrita, en la zona montañosa del Peloponeso, donde se encuentra la principal estación de esquí del Peloponeso, donde daremos un breve paseo.

Aquí probaremos la comida de esta región norteña de la Península y tomaremos el tren de vía estrecha que salva la distancia entre esta ciudad y el mar, atravesando el impresionante desfiladero de Vuraicós, en uno de los más espectaculares recorridos en ferrocarril.

En efecto, en Kalavrita nos subiremos al «Odontotós», el histórico tren de vía estrecha, que ofrece uno de los recorridos en tren más espectaculares de Europa. Integrado armoniosamente entre las verticales paredes del barranco Vuraicós, salva los 22 km que separan Kalavrita de Diacoptó, ya en la costa norte del Peloponeso, en el Golfo de Corinto, surcando de modo a veces verdaderamente increíble los estrechos desfiladeros de los que parecen colgar diversos monasterios en un entorno natural único e impresionante.

De Diakoptó, recorriendo la costa norte del Peloponeso, partiremos rumbo a nuestra última gran meta: Atenas, alojándonos en un céntrico y bonito hotel, donde también cenaremos, pudiendo luego dar una primera vuelta en torno a la Acrópolis iluminada, llegando hasta la plaza Monastiriki, para disfrutar con los encantadores rincones del pintoresco barrio de Plaka, corazón de la vieja Atenas bizantina y otomana, al pie de la imponente colina donde se alzan los grandes templos de la Acrópolis.

8º día. SÁBADO 10 DE DICIEMBRE: ATENAS

Tras desayunar en nuestro hotel comenzaremos la visita de esta ciudad tan excepcional y llena de historia y arte con un recorrido panorámico junto a edificios tan emblemáticos como la Universidad, la Biblioteca, la Academia, el Parlamento, el Palacio del Presidente…, casi todos bellas creaciones del Neoclásico, para llegar hasta el Templo y Arco de Adriano, del siglo II, y el gran Estadio Panatenaico… terminando junto a la joya de la ciudad, la colina más importante de Europa junto a la del Capitolio de Roma, la Acrópolis de Atenas, una de los lugares y zonas arqueológicas más impresionantes, importantes y evocadoras del mundo.

Aquí admiraremos la belleza de los imponentes Propileos, el maravillo Partenón, el bellísimo Erecteion, el mítico Teatro de Dionisos y otros templos y santuarios de la antigua Grecia, escuchando las explicaciones y reflexionando sobre lo mucho que significan.

Visitaremos también el Ágora, importantísimo lugar.

Terminaremos la mañana almorzando en un restaurante de la zona para descansar y disfrutar de la comida griega.

Tras la comida visitaremos otro lugar excepcional: el Museo de la Acrópolis, excepcional construcción museística, con magníficas vistas al Partenón, que recoge los restos encontrados en el yacimiento, cuyo núcleo principal son las estatuas y fragmentos de decoración arquitectónica previa a la invasión de los persas en el año 480 a.C., además de las esculturas y relieves del gran período clásico de Pericles y Fidias.

Tras esta inolvidable jornada, cenaremos en una característica taberna griega, con un buen espectáculo de bailes y música griega.

De aquí regresaremos a nuestro hotel, para descansar y recordar todo lo vivido, o, si se está con fuerzas, dar una última vuelta por la Atenas nocturna. 

9º día. DOMINGO 11 DE DICIEMBRE: ATENAS, MADRID Y VITORIA.

Tras nuestro desayuno y disfrutar de un poco de tiempo libre por la mañana.

Hacia las 11:30, allí nos confirmarán la hora, saldremos rumbo al aeropuerto de Atenas.

15:50 Tomaremos el vuelo de Iberia IB3151 destino Madrid, a donde tenemos prevista la llegada a las 18:45.

Tras recoger nuestras maletas, tomaremos nuestro autobús para llegar a Vitoria hacia las 23:30.

DATOS DE INTERÉS (1. QUÉ INCLUYE EL VIAJE. 2. QUÉ NO INCLUYE. 3. PRECIO E INGRESOS. 4. OTRAS INFORMACIONES)

  1. QUÉ INCLUYE EL VIAJE:

– Profesores doctores de historia, arte y teología durante todo el viaje.

– Guía titulada de habla castellana durante todo el viaje.

– Programa exclusivo y preparación y calidad Raíces de Europa.

– Acomodación en estupendos hoteles, la mayoría 4* SUP: 6 noches en Grecia en hoteles de categoría 4* y casi siempre 4* SUP, y la noche en Esparta en 3* SUP -el de más categoría-, y también 3* SUP la noche en Madrid junto al Aeropuerto de Barajas.

  • MADRID-BARAJAS: APARTHOTEL COMPOSTELA SUITES 3*. A 5 km del Aeropuerto Adolfo Suarez, todas las suites son amplias y funcionales y presentan una decoración luminosa, TV vía satélite, dormitorio y baño completo. Están muy bien.
  • TOLON: FLISVOS ROYAL HOTEL 4* (1 noche). El Flisvos Royal está situado a solo 30 metros de la playa de arena Psili Ammos, en Tolón. Todas las habitaciones tienen balcón con vistas al mar, la piscina o al jardín, aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita, minibar, TV vía satélite y caja fuerte. Tiene un bonito restaurante donde podrá probar platos griegos, y todos los días sirve desayuno buffet. Muy buen hotel.
  • SPARTA: DISKOURI HOTEL 3* SUP (1 noche). Hotel de habitaciones amplias y luminosas, equipadas con aire acondicionado, secador de pelo, minibar… y balcones amueblados con estupendas vistas. El salón es muy bonito, con chimenea y TV de pantalla plana por cable. Ideal para descansar. El restaurante sirve platos griegos e internacionales. Muy buen hotel.
  • KALAMATA: PHARAE PALACE 4* SUP (2 noches). Pharae Palace está ubicado en la famosa playa de Kalamata, a pocos minutos de los distritos comerciales y del puerto de Kalamata. Las áreas públicas son amplias y muy bien decoradas, crean una atmósfera muy grata. Todas las habitaciones ofrecen estupendas vistas (mar o montaña), balcones amueblados y servicio de habitaciones. Muy buen hotel.
  • OLYMPIA:  AMALIA HOTEL OLYMPIA 4* SUP (1 noche). El Amalia Olympia se encuentra en la entrada de la antigua Olimpia. Está rodeado de jardines mediterráneos y cuenta con piscina al aire libre, restaurante, salones amplios y bar con chimenea. Hay conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. Las amplias habitaciones del hotel están distribuidas en 3 alas y 3 niveles, todas con vistas a los tranquilos jardines a través de balcones y terrazas. Están equipadas con aire acondicionado, teléfono de línea directa, radio y TV vía satélite. Está muy bien.
  • ATENAS: BOSS BOUTIQUE HOTEL ATHENS 4* SUP (2 noches). El Boss Boutique Athens es un moderno hotel ubicado en el corazón de la ciudad, junto al Teatro Nacional de Grecia, y muy cerca de la importante y reformada plaza Omonia. También muy cerca de la céntrica plaza Karaiskaki, y a 15’ minutos andando de la plaza Monastiriki, ya en el pintoresco barrio de Plaka, centro de la vieja Atenas bizantina y otomana, al pie de la Acrópolis. Cuenta con restaurante, recepción 24 horas, salón común y WiFi gratuita en todas las zonas. Las habitaciones, todas amplias y modernas, están equipadas con aire acondicionado, escritorio, hervidor de agua, nevera, caja fuerte, TV de pantalla plana y moderno baño privado con ducha. Muy buen hotel.

– Régimen alimenticio de PENSIÓN COMPLETA (desayunos buffet y todas las comidas y cenas en Grecia, cena en Madrid el sábado 3).

– Cena especial con espectáculo musical en Atenas, en la última noche que pasaremos en Grecia.

– Agua mineral en todas las comidas y cenas.

– Vuelos en compañía regular Iberia.

– Snack a bordo en el vuelo de Madrid – Atenas el domingo 4 de Diciembre

– Tasas aéreas y gastos de emisión.

– Autobús desde Vitoria hasta Madrid y el Aeropuerto de Madrid, y regreso.

– Autobús privado de lujo durante todo nuestro viaje por Grecia. 

– Recorrido en el tren “Odontotós” por el impresionante desfiladero de Vuraicós.

– Visitas y entradas a todos los monumentos y lugares indicados en el programa. Veremos todo lo que tiene más interés y se pueda visitar a lo largo de cada jornada.

– Radioguías para cada asistente durante todo el viaje.

– Seguro médico y de asistencia en viaje.

– Seguro de anulación, incluyendo el Covid.

– Tasa turística de los hoteles.

– Dossier documental del viaje.

– Tendremos también actividades para preparar el viaje, que nos permitan conocer lo más significativo de la historia, cultura y arte de estos lugares, y detalles de nuestro viaje, que se comunicarán con la debida antelación a todos los participantes e interesados en el viaje.

– Otras detalles Raíces.

El viaje está sujeto a las condiciones generales de las agencias de viaje para los viajes de grupo.

  1. QUÉ NO INCLUYE:

INCLUYE PRÁCTICAMENTE TODO, salvo lo no especificado en el programa, como las propinas al guía y al conductor, que les daremos el último día.

  1. PRECIO E INGRESOS:

Preguntar en Raíces de Europa llamando por tf al 690666639 o escribiendo un email a raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com

INGRESOS: CAJA VITAL KUTXABANK. IBAN: ES07 2095 3174 52 1090427682. Indicar siempre vuestro Nombre, también en el Concepto.

INSCRIPCIÓN VIAJE (RESERVA): al solicitar la plaza hay que:

  • Abonar 855 € por persona en concepto de depósito. Resto hasta el total antes del 3 de noviembre.
  • Entregar por email, whattsapp o personalmente una foto o copia del dni o pasaporte vigente en color.

PLAZAS LIMITADAS. Ahora mismo está lleno. Hay lista de espera.

LOS SOCIOS TIENEN PREFERENCIA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022. A partir de esa fecha, si quedan plazas libres, podrán inscribirse los que aún no lo son.

LA INSCRIPCIÓN SERÁ POR ORDEN DE RESERVA, HASTA AGOTARSE LAS PLAZAS.

  1. OTRAS INFORMACIONES:

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA llevar al VIAJE:

  • DNI o pasaporte original y en vigor.
  • Tarjeta sanitaria europea.
  • Certificado Covid de vacunación.

Leave A Reply