V JORNADAS DE CINE EUROPEO:
“LA PERSPECTIVA DE UN GENIO DEL CINE, ANDREJ WAJDA, SOBRE LA EUROPA DEL ESTE ANTES Y DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL MURO”
24-26 DE NOVIEMBRE DE 2009
ORGANIZA
ASOCIACIÓN CULTURAL RAÍCES DE EUROPA
PATROCINAN
DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA. CULTURA.
COLABORAN
INSTITUTO UNIVERSITARIO VALENTÍN DE FORONDA (UPV-EHU)
INSTITUTO POLACO DE CULTURA
OBRA SOCIAL DE LA CAJA VITAL KUTXA
INTRODUCCIÓN
Durante los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2009, de 18:30 a 21:45, se desarrollaron en el Aula Luis de Ajuria de Vitoria-Gasteiz (C/ General Álava 7) las V JORNADAS DE CINE EUROPEO, que llevaron por título:
“LA PERSPECTIVA DE UN GENIO DEL CINE, ANDREJ WAJDA, SOBRE LA EUROPA DEL ESTE ANTES Y DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL MURO”
CONTENIDO Y DESARROLLO DE LAS JORNADAS
Inauguración y primera sesión: martes 24 de noviembre de 2009
El martes 24 de noviembre tuvo lugar la inauguración de las Jornadas a las 18:30 de la tarde, en Euskera y Castellano, a cargo del Director de la Asociación Cultural RAÍCES DE EUROPA, José Alipio Morejón.
A las 18:40 comenzó la presentación de la película “Cenizas y diamantes” de Andrej Wajda, a cargo del profesor Jorge Latorre, doctor en Historia del Arte, Bachelor en Filosofía, Profesor de Cultura de la Imagen en la Universidad de Navarra, Visiting Scholar de la New York University y del International Center of Photography of New York, y autor de numerosos escritos y ponencias sobre el cine de los países del Este.
A las 19:00 tuvo lugar la proyección de la película Cenizas y diamantes.
A las 21:00 tuvo lugar el debate, dirigido por el profesor Latorre, con amplia participación del público, que obligó a retrasar el cierre de la sesión a las 21:45.
Segunda Sesión: miércoles 25 de noviembre de 2009
A las 18:30 comenzó la presentación de la película “El hombre de Mármol” de Andrej Wajda, a cargo del profesor Alex Martínez, doctor en Filosofía, profesor de Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea en las universidades Humboldt de Berlín, Viena y Ratisbona, filósofo y crítico de cine, ponente y organizador de numerosos Cine Forum, experto muy particularmente en la realidad filosófica social, en Ortega y Gasset y en la Europa Central y del Este.
A las 18:45 tuvo lugar la proyección de la película.
A las 21:20 tuvo lugar el Debate, dirigido por el profesor Martínez, que se prolongó hasta las 21:50.
Tercera sesión y clausura: jueves 26 de noviembre de 2009
A las 18:30 comenzó la presentación de la película “El hombre de Hierro” de Andrej Wajda, a cargo del director de cine Algis Arlauskas, director, productor y guionista ruso, graduado y profesor de la VGIK de Moscú, discípulo de Tarkovski, que ha recibido numerosos premios internacionales, ha participado en numerosos cine fórum y ha sido, entre otras instituciones, fundador y director de la Escuela de Arte dramático de Bilbao: ARTEBI.
A las 18:45 tuvo lugar la proyección de la película.
A las 21:15 tuvo lugar el Debate, dirigido por el profesor Arlauskas, que se prolongó hasta las 21:45, cuando tuvo lugar la Clausura de las Jornadas, a cargo del Director de la Asociación Cultural Raíces de Europa, José Alipio Morejón.