Y a continuación tenéis los enlaces personalizados a los últimos vídeos que hemos subido a nuestro canal de YouTube.
Qué es la filosofía. Filosofía y hombre: el paradigma griego (I). Guillermo Navarro
Egipto. El Imperio Medio II. El esplendor de la XII Dinastía y el culto al dios Amón. Eva Tobalina
Egipto faraónico. De la caída del Imperio Antiguo al nacimiento del Imperio Medio. Eva Tobalina
Los grandes faraones (Zoser, Keops, Kefrén, Micerino…) y las Pirámides de Egipto. Imperio Antiguo (II). Eva Tobalina
El nacimiento del Egipto Faraónico. Imperio Antiguo (I). Eva Tobalina
Leyenda de la Fuente de la Mora (Alcalá la Real, año 1341). Composición poético musical de María Luisa Sánchez y Juan de Pedro
Itálica, cuna de Trajano, y Carmona, alabada por Julio César. Historia y belleza en la Antigüedad. Eva Tobalina
Leyenda del pintor y de la nieve (Ávila, año 1916). Composición poético musical de María Luisa Sánchez y Juan de Pedro
El emperador Augusto. La familia imperial (Livia, Agripa, Tiberio, Germánico…). Eva Tobalina
Gadir: la apasionante historia de la fundación de Cádiz por los Fenicios. Eva Tobalina
Leyenda de la nieve y los almendros. Poesía y música para gozar. María Luisa Sánchez y Juan de Pedro
La Leyenda del Minotauro. Mito e historia (Nueva versión). Eva Tobalina.
Benito de Nursia y su excepcional relevancia para la vida y cultura de Europa. José Alipio Morejón
Mujeres fascinantes por descubrir. Hildegarda de Bingen, Herrad de Landsberg, Leonor de Aquitania y Catalina de Siena. José Alipio Morejón
Caracalla. Luces y sombras del emperador que extendió la ciudadanía romana. Eva Tobalina
El Imperio Cartaginés (II). Anibal, Escipión, destrucción de Cartago y nuevo esplendor. Eva Tobalina
El Imperio Cartaginés (I). Nacimiento y esplendor de una potencia formidable. Eva Tobalina
Entender el arte hoy. De Velázquez, Vermeer, Caravaggio a la actualidad. Antonio López
Sócrates y la ciudadanía griega. Mirando a los clásicos. Guillermo Navarro