Memorias de actividades del año 2011

0

Relación cronológica de las principales actividades organizadas por Raíces de Europa durante el año 2011

Think Tank. Evolution. January 11th – March 8th, 2011
This activity want to reflect the origin of the world, historical development in areas such as culture, science, economy…
In five days we will explore about the origin of de man. We’ll watch videos with many experts from diferent countries, including the Nobel laureates Werner Arber and Christian de Duve, which will help us to understand the mystery of the origin of life. Calendar (every Tuesday) 12 Jen. «Is there anything else that matter?»
25 Jen. «Evolution and Christianity»
8 Feb. «Arisen by chance?»
22 Feb. «People and Apes»
8 Mar. «Science, Religion … and Darwin»

Curso. El siglo de las reformas II. 13 enero – 3 febrero 2011
El curso entró de lleno en el hecho religioso, que trajo consigo el fraccionamiento europeo tras casi 1500 años de unidad religiosa en el Occidente de Europa. Analizamos el contexto y protagonistas de la reforma protestante, las figuras de Lutero y Calvino, las causas de su desarrollo; los intentos por superar la división, muy especialmente del Emperador Carlos, con la celebración de un concilio; el Concilio de Trento, su desarrollo y frutos; y, finalmente, las guerras de religión, su causa, alcance y consecuencias.
Estuvo dirigido por el prof. José Alipio Morejón.
CALENDARIO (Jueves)
13 I Lutero y la reforma protestante
20 I Trento, el concilio del Renacimiento
27 I Europa tras el Concilio
3 II Las guerras de religión

Visita exposición La Edad de oro de la pintura holandesa. Guggenheim. 15 enero 2011
El sábado 15, a las 12:30, visitamos la exposición del Guggenheim sobre la Edad de Oro de la pintura holandesa, donde pudimos hacer un recorrido por los principales géneros de la pintura de los Países Bajos durante su momento de máximo esplendor, el siglo XVII, con representaciones de algunos de sus máximos exponentes, entre otros Rembrandt, Vermeer y Hals, todo ello de la mano del profesor de Hª del Arte Dr. José Alipio Morejón.

Rastrillo solidario por la educación de los niños sin recursos. 20-22 enero 2011
Raíces de Europa organizó, desde el jueves 20 de enero al sábado 22 del mismo mes, un Rastrillo Solidario en el centro comercial Dendaraba de Vitoria Gasteiz (desde las 10:00 a las 20:00), con el objeto de apoyar proyectos sociales dirigidos a niños sin recursos de zonas particularmente degradadas.

Sábados cultura y actualidad. 29.enero 2011
El 29 enero tuvimos el Sábado de cultura y actualidad, en el hotel NH el Toro de Pamplona. PROGRAMA:
12:30  Curso Claves del descubrimiento y conquista de América a cargo del Dr. Bosco Amores (Profesor Universidad del País Vasco). 14:15 Comida. 16:00 Conferencia-tertulia con dos excepcionales expertos de la realidad socio política de Cuba (Dr. Bosco Amores) y Venezuela (Dr. Juan Miguel Matheus). 17:15. Fin

Curso. En torno a La Campania (Itallia). 2 – 23 febrero 2011
El miércoles 2 de febrero comenzamos el curso en torno a la región italiana de la Campania, que nos está acercando a argumentos tan importantes como la presencia del mundo griego en la península itálica, y su influencia cultural en Roma, la decisiva relación entre Aníbal, Capua y la victoria de Roma sobre Cartago, Amalfi y las repúblicas marítimas de Italia, la formación de Tomás de Aquino, el descubrimiento de los yacimientos de Pompeya y Herculano o la Batalla de Montecassino.
Calendario:
2 II Contexto histórico geográfico. Orígenes y Magna Grecia
9 II Roma, las Guerras Pírricas (Pirro de Épiro), las Guerras Púnicas (Aníbal), El Vesubio y Pompeya…
16 II Edad Media: encarcelamiento del último emperador romano de occidente (Rómulo Augusto), bizantinos, lomgobardos y normandos, Montecassino y la Regla de San Benito, la república  marítima de Amalfi (la primera de las grandes repúblicas marítimas italianas), las cruzadas… 23 II La batalla de Montecassino… Lugar: sede Raíces

Cena y Reportaje. Viaje a Portugal y Extremadura. 4 febrero 2011
El viernes 4 febrero nos reunimos a las 20:30 en el Hotel Canciller para recordar el viaje que hicimos a Portugal y Extremadura en diciembre de 2010, los lugares que visitamos y las personas con las que nos encontramos, con una cena y posterior película del  viaje.

Clase: Internet en el mundo actual. 10 febrero 2011
El jueves 10 de febrero tuvimos una sesión en la sede de Raíces de Europa sobre Internet, explicando su extraordinaria importancia en el mundo de la comunicación y del conocimiento, así como sus límites.

Club de lectura. Febrero a noviembre 2011
El club de lectura facilita a los asistentes una lectura más atractiva, profunda y creativa de algunos de las obras más importantes de nuestra cultura, donde el lector se esfuerce por entender el texto y desde ahí, adentrarnos en una verdadera experiencia humanística, donde se impliquen la inteligencia, la sensibilidad y el sentido ético, y así disfrutar más con la lectura y descubrir sus grandes valores literarios y humanos.
La dinámica utilizada es la del librofórum, moderada por los profesores David Corral y José Alipio Morejón. En 2011 nos centramos en tres obras maestras de la literatura inglesa, italiana y escandinava: El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde; Los Novios de Alessandro Manzoni y Cristina hija de Lavrans de Sigrid Undset. La primera sesión presentó la actividad y los textos que abordaremos, y en las restantes iremos presentando y comentando las distintas obras.
Tanto a Los Novios  como a Cristina hija de Lavrans, por ser obras muy extensas, se dedicarán dos sesiones.
Lugar: sede de Raíces. Martes 15 II, 5 IV, 17 V, 28 VI, 6 X y 1 XII

Sesión: El Canto Gregoriano: historia, sentido y actualidad
El viernes 18 Febrero, a las 20:30 en el Hotel Canciller Ayala, tuvimos una sesión el canto Gregoriano a cargo de un excepcional experto en esta materia, D. Mikel Santamaría, que nos introdujo en el desarrollo, características musicales y sentido religioso del Gregoriano, con numeros ejemplos interpretados por él mismo.

Curso: En torno a Croacia. 3 – 31 marzo 2011
Los jueves 3, 10, 17 y 31 marzo, hemos tratado temas sobresalientes de este país y del norte de la antigua ex Yugoslavia, a partir de su contexto histórico geográfico: La Iliria romana y el Emperador Diocleciano, Croacia y la República Veneciana, Croacia y el imperio Austrohúngaro, el siglo XX, de Yugoslavia a la actual Croacia. Profesores: David Corral  (Ldo. en Historia) y José Alipio Morejón (Dr. en Historia).
Lugar: sede Raíces.
Horario: 19:30-19:45 Aperitivo bienvenida. 19:45-20:30 Clase

Conferencia, cena y coloquio: Claves filosóficas y teológicas. 4 febrero 2011
El viernes 4 Marzo, a las 20:30 en el Hotel Canciller, tuvimos una apasionante sesión sobre las claves filosóficas y teológicas acerca del hombre y Dios, a cargo del profesor y doctor en filosofía y teología D. Mikel Santamaría, brillante experto en esta decisiva materia y autor de diversos libros.

Seminario sábado cultura y actualidad, sobre El Islam. 12.marzo.2011
El sábado 12 de marzo, desde las 12.30 a las 17:15, tuvimos el seminario sábado cultura y actualidad, sobre El Islam: su historia, significado religioso y actualidad, a cargo de D. Saturnino Ara, gran experto y autor del libro Introducción al conocimiento del Islam y su actualidad.

Sesión informativa Viaje a La Campania. 16.marzo.2011
El miércoles 16 de marzo tuvimos la sesión informativa del viaje a La Campania, que nos permitió también adentrarnos a los datos más relevantes de la geografía e historia de esta región italiana.

Viaje. La Campania. 23-28.abril.2011
Del 23 al 28 marzo hemos visitado La Campania,  uno de los lugares más bellos e interesantes de Italia, que nos ha permitido conocer Paestum y su conjunto de templos dóricos griegos, Pompeya, el Vesubio, la Costa Amalfitana, donde admirar la isla de Capri, Sorrento, Salerno, Positano y Amalfi, capital de la primera república marítima italiana… y la capital de Campania, Nápoles.
También visitamos el monasterio de Montecassino, donde san Benito escribió su famosa Regla y ROMA.

Curso: »Dinamarca y los pueblos del Norte de Europa».  7 abril – 5 mayo 2011
Los jueves 7, 14 abril y 5 mayo nos hemos acercado al contexto histórico geográfico del Dinamarca y los pueblos del Norte de Europa. Nos centramos en varios argumentos de singular interés: el pueblo y civilización vikinga, la Edad Media, los grandes monarcas del Renacimiento y Barroco, y su singular desarrollo durante el siglo XX. Profesor: José Alipio Morejón (Dr. en Historia). Lugar: sede Raíces. Horario: 19:30-19:45 Aperitivo bienvenida, 19:45-20:30 Clase.

Conferencia, cena y coloquio: Claves filosóficas y teológicas sobre Dios, el mundo y el hombre. 8.abril.2011
El viernes 8 Abril 20:30, a las 20:30, tuvimos en el Hotel Canciller una apasionante sesión sobre algunas claves filosóficas y teológicas acerca de Dios, el mundo y el hombre (desde la Dios y la creación hasta la vida después de la muerte, tema con el que concluirá la sesión), a cargo del profesor y doctor en filosofía y teología D. Mikel Santamaría, uno de los más brillantes expertos en esta decisiva materia y autor de diversos libros.

Sábado cultural. La música de órgano y el monasterio de Leyre. 9.abril.2011
Además de visitar Salvatierra de Esca, en el Valle del Roncal, el Monasterio de Leyre y Sangüesa, la actividad destacó por la oportunidad de disfrutar de:
– Concierto en un magnífico órgano (uno de los más antiguos del Norte de España, recién restaurado), y con uno de los grandes organistas del panorama musical español, D. Raúl del Toro, también profesor del Conservatorio, que nos introducirá a la música que interpretará, su alcance y significado.
– Conferencia tertulia con el Abad de Leyre, D. Juan Manuel Apesteguía: el monacato en el pasado y en la actualidad.

Sesión informativa viaje a Croacia. 12.abril.2011
El martes 12 de abril de 2011 tuvimos la sesión informativa del viaje a Croacia, con una breve aproximación geográfica e histórica de Croacia, Eslovenia y Bosnia, y explicación de los principales detalles del viaje que comenzaremos el 21 de abril.

Asamblea General. 13.abril.2011
El Miércoles 13 de abril, a las 20:00, en 2ª convocatoria, tuvimos en nuestra sede de Herminio Madinabeitia 22, bajo la Asamblea General anual, para tratar los temas previamente anunciados, a saber:
– Metas fijadas en la Asamblea de 2010.
– Memoria de las actividades del año 2010.
– Metas y Proyecto de actividades para 2011.
– Presupuesto y balance económico del año 2010.
– Presupuesto económico para el año 2011.
– Ruegos y preguntas.
Tras lo cual se aprobaron los resultados y metas presentadas.

Viaje a Eslovenia, Bosnia, Croacia y Venecia. 21 – 30 abril 2011
Del 21 al 30 abril estuvimos en Croacia (Zagreb, Península de Istria, Parque Nacional de Plivitce, Zadar, Split y Dubrovnick),Bosnia (Mostar, Sarajevo y Medjugore), Slovenia (Lubliajna) y Venecia
Nos permitió conocer Croacia, la antigua Iliria del Imperio Romano, la patria de Diocleciano y del genial traductor de la Biblia al latín, Jerónimo (uno de los 4 grandes padres de la Iglesia de Occidente), tierra de mezcla, contraste, arte y difícil historia, con su reciente guerra fratricida, capacidad de renacer y profundos valores.

Conferencia. Las iglesias medievales de madera en Noruega. 4 mayo 2011
El 4 de mayo de 2011 tuvimos en nuestra sede la conferencia sobre «Las iglesias medievales de madera en Noruega», a cargo de la doctoranda por la UPV, Dª Purificación García, especialista en este apasionante argumento, sobre el que disertó y respondió a las numerosas preguntas de los asistentes.

Cine Forum Europa. Azul. De Kieslowski. 10 mayo 2011
El martes 10 mayo, en el Aula Luis de Ajuria de Vitoria-Gasteiz, tuvimos una sesión Cine Forum sobre Europa, con la presentación, proyección y posterior coloquio sobre AZUL, de Kieslowski. En efecto, en torno al día de Europa -9 de mayo- hemos tenido una seria de actos culturales, que comenzaron con este cine forum, sobre una de las obras maestras del genial director polaco, Kieslowski, concretamente Azul, un maravilloso y apasionante estudio sobre la libertad, contextualizada en su ficción, durante los actos de creación de la Unión Europea, concretamente el Himno de Europa.
La presentacion y posterior coloquio corrió a cargo del profesor de Cultura de la Imagen y gran experto en el Cine de la Europa Central y del Este, Dr. Jorge Latorre.

Conferencia en torno al día de Europa. Alberto Durero por J. Mª. Glz. de Zárate. 12 mayo 2011
El jueves 12 de mayo a las 20:00, en el Aula Fundación Dendaraba, tuvimos la conferencia «Alberto Durero. La huella de un genio de las artes en una Europa sin fronteras» con el fin de resaltar la festividad de Europa, el 9 de mayo, que Raíces de Europa quiere promover con encuentros y conferencias sobre grandes creaciones y creadores europeos.
En esta ocasión tratamos la excepcional figua de Alberto Durero, con una visión de conjunto, siguiendo la cronologia de su creación artística y considerando tanto sus estampas como sus pinturas, todo ello enfocado a comprobar la extraordinaria huella que dejó en las artes de toda Europa, hasta los grandes autores contemporáneos.
Corrió a cargo de uno de los grandes expertos en la figura del autor, el Catedrático de Historia del Arte de la UPV-EHU, Dr. Jesús María González de Zárate.

Cena y Reportaje viaje a La Campania y Roma. 13 mayo 2011
El viernes 13 mayo, a las 21:00 en el Hotel Canciller Ayala, tuvimos la cena y reportaje del viaje a La Campania y Roma, magnífico trabajo y recuerdo de unos días que nos permitieron disfrutar, aprender y contemplar muchísima belleza.

Curso En torno a Polonia. Geografía, Historia y Cultura. Mayo y junio 2011
Los jueves 19 y 26 mayo y 2 junio estamos teniendo el curso En torno a Polonia. Geografía, Historia y Cultura.
Nos está acercando al contexto histórico geográfico y cultural de esta gran nación (que visitaremos del 8 al 17 de octubre), abordando varios argumentos de singular interés: el asentamiento de los pueblos eslavos, su cristianización e incorporación a la cultura europea, el esplendor del Renacimiento y Barroco, y su singular historia durante los siglos XIX y XX, decisiva especialmente en la segunda mitad del XX.
Profesores: David Corral (Ldo. en Historia) y José Alipio Morejón (Dr. en Historia). Lugar: sede Raíces.
Horario: 19:30-19:45 Aperitivo bienvenida, 19:45-20:30 Clase.

Curso Historia de la Ciencia. Mayo y julio 2011
Los martes 31 mayo y 14 junio, y los jueves 23 junio y 7 julio estamos estudiando cómo se gestaron los grandes avances, desde Aristóteles y Tolomeo, a Galileo, Newton o Einstein, y cómo la ciencia influyó en la sociedad a lo largo de los siglos,
Profesor: David Corral (Ldo. en Historia)

Viaje. El románico mozárabe del Serrablo + Jaca y Sangüesa. 28-29 mayo 2011
El 28 y 29 mayo nos acercamos a un lugar de singular belleza paisajística (Pirineos) y artística, pues además de admirar la catedral de JACA, joya del Románico, pudimos admirar las valiosas y desconocidas iglesias románico – mozárabes del Serrablo, en la comarca del Alto Gállego, especialmente las iglesias de San Juan de Busa y de San Pedro de Lárrede, aunque también la que se trasladó a la localidad de Formigal.
Además, visitamos la iglesia de Santa María la Real de Sangüesa, la Foz de Lumbier, y el puerto de Portalet.

Conferencia-cena-coloquio: Claves filosófico-teológicas.La Felicidad, aquí y tras la muerte. 3 junio 2011
El viernes 3 de junio a las 20:30, en el Hotel Canciller, tuvimos otra apasionante sesión dentro de las claves teológicas acerca de Dios, el mundo y el hombre, esta vez sobre un tema de excepcional interés: La felicidad aquí y después de la muerte. De la mano del profesor y doctor en filosofía y teología, D. Mikel Santamaría, brillante experto en esta decisiva materia y autor de diversos libros sobre el argumento, abordamos esta cuestión capital para la existencia humana.

Sesión sobre Dinamarca. Estella (Navarra) 10 junio 2011
El viernes 10 junio 2011, a las 18:30, tuvimos una sesión sobre el viaje que haremos a Dinamarca del 1 al 5 de julio. Tuvo lugar en Estella (Navarra) para los que vendrán de esa ciudad, y además de los datos práctivos, hicimos un breve recorrido por su geografía, historia y actualidad.

Viaje a Alba de Tormes, Salamanca, los Arribes del Duero y Fermoselle. 11-12 junio 2011
El sábado y domingo 11 y 12 junio visitamos los Arribes del Duero, presa de Almendra (la más alta de Europa), Fermoselle + Alba de Tormes y Salamanca
Salimos a las 8:30 desde Vitoria rumbo a Alba de Tormes, donde visitamos la Iglesia de la Anunciación del convento de las Carmelitas Descalzas, donde se venera el cuerpo de Santa Teresa. También nos acercamos a la Iglesia de San Juan de la Cruz, la Torre Homenaje del castillo de los Duques de Alba, la plaza mayor…
Por la tarde hicimos un precioso recorrido por Salamanca, admirando su Plaza Mayor, la Casa de las Conchas, la Clerecia, la Universidad, el Patio de las Escuelas, la Catedral Nueva, las iglesia de San Nicolás y de San Benito, el palacio de Monterrey, la iglesia de las Agustinas Recoletas, y la de San Juan Bautista…

Curso Juan Pablo II. Historia de un extraordinario europeo. Junio y julio 2011
Los miércoles 15 y 22 junio y 7 y 13 julio estamos teniendo el curso Juan Pablo II. Historia de un extraordinario europeo.
Nos estamos acercando a este excepcional pontífice polaco, recientemente beatificado, figura clave en la historia contemporánea europea y mundial.
Nos apoyamos también en vídeos, previamente presentados, para recorrer su vida, con particular atención a los años menos conocidos, los de su formación hasta ser llamado a la sede de Roma.

Cena reportaje viaje a Eslovenia, Bosnia y Croacia. 17 junio 2011
El viernes 17 de junio, en el Hotel Canciller Ayala, tuvimos la cena y reportaje del viaje que hicimos a Eslovenia, Bosnia, Croacia y Venecia del 21 de abril al 1 de mayo de 2011.

Viaje cultural a Dinamarca y Suecia. 30 junio – 5 julio 2011
Desde la tarde del 30 junio a la noche del 5 julio se desarrolló el viaje que nos llevó a Dinamarca (Copenhague, Roskilde, Helsingor, Frederiksborg Slot) y Helsingborg (Skania, Suecia) Nuestra meta principal fue Copenhague, la que fuera capital de los reinos de Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia y Groenlandia, ciudad de enorme interés histórico, social y cultural. También visitamos las principales ciudades de Sealand, el corazón de Dinamarca: Roskilde -la antigua capital del Reino, donde están enterrados sus reyes, y su fiordo y puerto, donde se encuentra el museo de los barcos vikingos; Hillerod y el maravilloso palacio real de Frederiksborg Slot, la bella ciudad costera de Helsingor, la Elsinore de Hamlet, con su magnífico castillo palacio real; y Helsinborg, la ben ellísima ciudad de Skania, en el sur de Suecia.

Viaje cultural. Pirineos oscenses. 16-19 julio 2011
Tras el precioso viaje familiar a Santiago de Compostela en julio de 2010, repetiremos experiencia, esta vez a los Pirineos oscenses, del 16 al 19 de julio, y las elevadas expectativas se cumplieron con creces.
Tuvimos como base la urbanización el Tozal, junto al pantano del Grado, en el prepirineo aragonés, desde donde nos acercaremos a algunos de los lugares más bellos de los Pirineos, entre otros el cañón del río Añisclo, el Valle de Pineta, la villa medieval de Aínsa, el Santuario de Torreciudad, Barbastro y el castillo de Loarre.

Visita Exposición »Polonia: tesoros y colecciones artísticas». 20 agosto 2011
El sábado 20 de agosto, a las 12:45, visitamos la exposición «Polonia: tesoros y colecciones artísticas», excepcional muestra de las colecciones artísticas de Polonia, que nos permitío acercarnos a ese extraordinario país, frontera entre el mundo occidental y oriental de Europa.
El punto de encuentro fue el Teatro Real, en la Plaza de Oriente de Madrid, magnífico enclave monumental.

Sábados cultura y actualidad. La Rusia de Putin. 1 oct 2011
El sábado 1 octubre de 2011 tuvimos  la Rusia de Putin.
La actividad ofreció un acercamiento a la historia, cultura y actualidad de la actual Rusia. Constó de un curso con 2 sesiones de 40’, comida con el ponente, y coloquio sobre un tema de actualidad. Nos reunimos 21 adultos, y 10 niños, que estuvieron acompañados de monitores, también durante la comida.
Programa:
12.30 – 14.00 Curso: La Rusia de Putin a cargo del prof. Dr. Jorge Latorre, historiador, gran experto en Rusia, país sobre el que ha escrito, reflexionado, disertado y visitado en numerosas ocasiones. Nos acercó a su apasionante historia, cultura y actualidad.
14.15 – 15.30 : Ccomida
15.45 – 17.00 Tertulia: Rusia: papel en el contexto

Sesión Informativa del viaje a Polonia y Ucrania. 4 oct 2011
El martes 4 de octubre de 2011, a las 19:30, nos reunimos en la sede de Raíces de Europa para tener la sesión informativa del viaje a Polonia y Ucrania, que además de acercarnos a la realidad histórica y cultural de Polonia y Ucrania, nos informó sobre el viaje que en pocos días culminaría el curso que tuvimos durante el primer semestre de este año.

Viaje a Polonia y Ucrania. 8 – 17 octubre 2011
Del 8 al 17 de octubre visitamos la Polonia meridional (el alma de la nación polaca) y Lviv (la capital occidental de Ucrania).
El viaje nos acercó a una de las más apasionantes realidades históricas y culturales de Europa, maravillosa fusión de Oriente y Occidente. Recorrido único, que nos acercó a lugares tan bellos y excepcionales como Cracovia (la Roma del Este), Zamosck (la “ciudad renacentista perfecta”), el parque y castillo de Lancut, Wadovice, Kalwaria Zebrydowska, Auschwitz, Chestochowa, las iglesias de madera del sur, la mina de sal de Wieliczka, Varsovia, la trágica y renacida capital polaca… y Lviv (la Viena Eslava, capital de Ucrania Occidental y Patrimonio de la Humanidad, como Cracovia, Wieliczka, Varsovia, Zamosc, Zebrydowska, Auschwitz …y las iglesias de madera).
Además, varios de estos lugares son claves para comprender la vida del excepcional europeo y gran papa polaco, Juan Pablo II. La experiencia fue excepcional: fue un viaje de los que dejan profunda huella.

Reportaje viaje a Alba de Tormes, Salamanca y los Arribes del Duero. 21 octubre
El viernes 21 de octubre (20:00), en la sede de Raíces de Europa, tuvimos un aperitivo y posterior reportaje del viaje que hicimos a Alba de Tormes, Salamanca y los Arribes del Duero, los días 11 y 12 de junio de 2011.

Curso. La peste y su influencia en la historia de Europa. 20 y 27 de octubre 2011
El jueves 20 de octubre comenzamos el curso titulado «La peste y su influencia en la historia de Europa», que tiene lugar los días 20 y 27 de octubre 2011, en el Aula Luis de Ajuria (20:00), impartido por el profesor en Medicina Dr. José Miguel Arévalo.

Polonia oriental y Ucrania occidental. Fechas: 8 a 17 de octubre
Contenido: Visitamos Varsovia, Livov, Cracovia (la Roma eslava) Lublin, loa montes Tatra, Wadovice, Auschwitz, Chestochowa, Zamosc y otros lugares.
El viaje nos acercó a una de las más apasionantes realidades históricas y culturales de Europa, maravillosa fusión de Oriente y Occidente. Recorrido único, que nos acercó a lugares tan bellos y excepcionales como Cracovia (la Roma del Este), Zamosck (la “ciudad renacentista perfecta”), el parque y castillo de Lancut, Wadovice, Kalwaria Zebrydowska, Auschwitz, Chestochowa, las iglesias

Club Inglés. Lugar: sede Raíces. Fechas : 16 de noviembre.
Contenido: comenzaremos en la sede el Think Tank Values (un club de debate todo en inglés), cuyas primeras sesiones tratarán sobre el origen del hombre. The Origin of Man. Evolution and Creation.
Moderador: José  Alipio   Morejón.

VII Jornadas  Europeas. Fechas:2,3 y 4 de noviembre. 2-011.Lugar: Sala Luis de Ajuria.
Conferencia:: Conocimiento y formación  claves  del futuro de Europa.
Contenidos ¿Crisis en la  Educación?
“Contribución de Francia a  una renovación de la enseñanza”
“La educación en Finlandia , las claves del éxito”
“La experiencia sueca en educación: un viaje de ida y vuelta a la educación progresista”
“La enseñanza media en Holanda dificultades y retos. La apuesta por la formación clásica”
“Competencias requeridas por el mercado laboral, retos y oportunidades del futuro”                                                                                                                                                                                                               Ponentes:
Benoit Pellistrandi,profesor en Paris.
Javier Salazar, economista y profesor en Finlandia.
Inger Enkvist,asesora del ministro en Suecia y6 profesora.
Giacomo Garulli, filósofo y profesor en Holanda.
Jorge Larena, director adjunto de Vicarli.
Andrew Hegarty  profesor en Londres e investigador.
José Luis Alvarez, economista de la universidad de Navarra.
Mª Jesús Valdemoros, Directora de política económica del Gobierno de Navarra.

VII Jornadas  de cine Europeo. Lugar: sala Luis de Ajuria. Fechas: 23, 24 y 25  de noviembre.
Películas:
“1.612” presenta el Dr. Jorge Latorre,historidor y crítico de  arte.
“El barbero de Sevilla” preseta el Dr.Alex Martínez, filósofo y crítico de cine.
“Taras Bulba” presenta Argis Arlauskas Director y guionista ruso.

Sesión informativa. Fecha: 1 de diciembre. Lugar: sede Raíces
Contenido: informar de las características del viaje a Portugal y Extremadura.
Ponente: José Alipio Morejón.
Viaje Midi Y Rousillón. Fechas: 6 a 11 de diciembre.
Contenido: visitar  la espectacular zona de  El Midi Y Rousillón francés con la legendaria historia de los pueblos cátaros, más la ciudad de Gerona y  poder admirar en Barcelona el templo de “La Sagrada Familia” de nuestro genial arquitecto Gaudi.

Cena Concierto  Navidad. Lugar: Hotel Canciller Ayala. Fecha: 17 de diciembre.
Contenido: Palabras  de bienvenida de la Sra. Presidenta, Audición del concierto  Claustrum
Armónico y cena de alegría y felicitación ante la presente Navidad del  2.011.

Leave A Reply