NUESTROS FINES SON:
– Investigar las raíces culturales, filosóficas y religiosas de Europa, las que han conformado los grandes valores y logros materiales y espirituales del continente para su transferencia y difusión de dichos conocimientos a cualquier institución sea dentro o fuera del ámbito académico, y a toda la sociedad en general.
– Profundizar en el pensamiento y en la creación surgida en el seno de nuestro continente, y ofrecerla como medio para comprender mejor la Europa actual y sus posibilidades ante el futuro.
– Acercar Europa a nuestra tierra, procurando mediante su conocimiento que se haga propia.
– Impulsar la conservación patrimonial y el estudio de nuestras raíces culturales, con particular atención al arte, la historia y la lengua, resaltando especialmente aquellos aspectos que lo ligan al resto de Europa.
– Facilitar la formación y promoción de refugiados, inmigrantes y personas sin recursos, especialmente de las regiones menos favorecidas.
– Promover la cultura y el perfeccionamiento personal a través de ésta, meditante conferencias, congresos, jornadas, festivales, conciertos, seminarios, viajes culturales y otras actividades de carácter cultural humanístico.
– Fomentar el respeto a toda persona, y el conocimiento de las grandes creaciones y valores de Europa, especialmente la libertad, la solidaridad, la dignidad humana, la justicia, la tolerancia, el amor por la cultura y la belleza, la trascendencia, la razón, la familia, la igualdad, el respeto y cuidado del medio ambiente y el cuidado y atención de las personas más vulnerables y desfavorecidas.
Para la consecución de estos fines organiza conferencias, cursos, seminarios, jornadas, clubs de debate y de lectura, cine forum, viajes culturales, cenas coloquios, congresos, festivales de cine, premios… y otras actividades de carácter humanístico-formativo, junto a las destinadas más específicamente a la promoción y formación de refugiados, inmigrantes y personas sin recursos de los lugares más deprimidos del mundo.
Artículo 2.- Los fines de esta Asociación son:
-
-
-
- Investigar las raíces culturales, filosóficas y religiosas de Europa, las que han conformado los grandes valores y logros materiales y espirituales del continente, y difundir estos resultados.
-
- Profundizar en el pensamiento y en la creación surgida en el seno de nuestro continente, y ofrecerla como medio para comprender mejor la Europa actual y sus posibilidades ante el futuro.
-
- Acercar Europa a nuestra tierra, procurando mediante su conocimiento que se haga propia.
-
- Impulsar la conservación patrimonial y el estudio de las raíces culturales locales, con particular atención al arte, la historia y la lengua, resaltando especialmente aquellos aspectos que lo ligan al resto de Europa.
-
- Facilitar la formación y promoción de los inmigrantes y personas sin recursos, especialmente de los de las regiones europeas menos favorecidas.
-
- Promover la cultura y el perfeccionamiento personal a través de ésta.
- Fomentar el respeto a toda persona, y fomentar valores, ideas y formas que caracterizan a Europa, especialmente la libertad, la solidaridad, la dignidad humana, la justicia, el amor por la cultura y la belleza, la trascendencia, la razón, la familia y la igualdad, sin olvidar otros tan relevantes como el respeto al medio ambiente.
-
-
Para la consecución de dichos fines se llevarán a cabo, previo el cumplimiento de los requisitos legales establecidos, las actividades que, con fidelidad al estilo y proceder que se ha seguido en la Asociación desde su fundación, se acuerden por la Junta General, y especialmente:
-
-
- Conferencias, cursos, congresos, viajes culturales y cualquier otra actividad de carácter humanístico-formativo, así como la publicación de los contenidos y conclusiones de éstas.
-
Esas y otras actividades más específicamente dirigidas a la formación y promoción de los inmigrantes y personas sin recursos, a concienciar en el respeto de toda persona, del patrimonio artístico-cultural y del medio ambiente.