Este curso/diploma nos acercará durante 5 sesiones al fascinante mundo del nacimiento y desarrollo de la literatura y del teatro en el mundo romano y su reflejo en la sociedad y en el arte de la Antigua Roma.
La profesora Eva Tobalina, brillante profesora de Historia Antigua y extraordinaria comunicadora, impartirá 3 sesiones, que estarán dedicadas al nacimiento de la literatura y el teatro en Roma, y a sus dos primeros grandes creadores, Plauto y Terencio.
El profesor Jorge Latorre, reconocido profesor de Historia del Arte y gran divulgador, completará el curso con 2 sesiones dedicada al arte en Roma, concretamente al genio romano en el mundo constructivo, que llenó el imperio de calzadas, puentes y acueductos, permitiendo una comunicación como nunca antes se había alcanzado, y a la presencia de la literatura en el pintura y escultura romana.
Podremos aprender y disfrutar muchísimo.
TEMARIO:
- El nacimiento de la literatura romana. Eva Tobalina.
- Plauto. Eva Tobalina.
- Terencio. Eva Tobalina.
- Un imperio de ingenieros constructores. El Coliseo, El Panteón, el Acueducto de Segovia, el Puente de Alcántara. Jorge Latorre.
- La literatura en el Arte Romano: escultura y pintura. Jorge Latorre.
FECHAS. El curso tendrá lugar los miércoles 17, 24 y 31 de mayo y 6 y 14 de junio.
Horario: 19:00 a 20:30.
Lugar: Aula San Pablo (Vicente Goikoetxea 5, Vitoria-Gasteiz). Está junto a la Catedral Nueva, céntrica, moderna, bonita, muy bien equipada y espaciosa.
Plazas limitadas: máximo de 50 personas.
También se puede hacer ONLINE, con un máximo de 50 personas, asistiendo en directo a cada una de las sesiones, y pudiendo participar y preguntar a la profesora… Los que se suscriban para hacerlo online lo harán a través de la plataforma Zoom, recibirán un enlace y podrán seguir las sesiones desde sus casas, y recibirán material exclusivo…
Profesorado:
- Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua, 5 sesiones.
- Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte, 1 sesión.
Precio: 50 €. Los socios pagan 35 €.
El curso incluye:
- 5 sesiones con asistencia en directo, de modo presencial u online.
- posibilidad de interactuar con el profesor en cada sesión: preguntas, sugerencias…
- material bibliográfico y audiovisual. Los participantes reciben la conferencia en primicia -de modo exclusivo durante cuatro semanas- y sin publicidad, para poder profundizar en lo que han visto en las clases.
- información semanal sobre el curso.
- atención personalizada a cada participante por parte de los organizadores.
- diploma-certificado de asistencia. Se entregará tras haber finalizado el curso y haberlo cursado con aprovechamiento, dentro del año del curso.
Plazas limitadas: máximo 50 personas. Los socios tienen preferencia de inscripción hasta el 25 de febrero. A partir de ese día podrán apuntarse los que no son socios.
Si se va a hacer el curso ONLINE, hay que indicarlo expresamente a los organizadores, bien por whattsapp (+34 690666639) bien por email (raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com), para que le enviamos el enlace de Zoom.
Cómo inscribirse:
- Hacer el pago (salvo que se diga aquí que ya no hay plazas), indicando el nombre en el concepto y comunicarlo por mail a raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com, por whattsapp o por tf.
- Hacer llegar nombre y apellidos, también necesario para luego recibir el diploma.
- Enviar el número de móvil, y si tienen whattsapp escribirnos al 0034 690666639, y guardarnos como contacto, para poderlo incorporar a la lista de difusión en la que ofrecemos información del curso, y para que se pueda recibir la información que enviamos tienen que guardarnos como contacto.
Ingresos: Kutxabank 2095 3174 52 1090427682 (IBAN: ES07 2095 3174 52 1090427682). Indicar en el concepto: Literatura romana y NOMBRE DEL PARTICIPANTE.
- Desde el extranjero pueden necesitar esta información: Swift BASKES2BXXX. Kutxabank. Oficina: 3174. Dirección: C. Adriano VI, 22. Ciudad: Vitoria-Gasteiz. Si fuera necesario, nos pueden pedir información para hacerlo por PayPal.
Los beneficios, si los hubiera, se dedicarán a los proyectos sociales de Raíces de Europa en los países más necesitados, al Cristo de Antonio López de la Catedral Nueva y al proyecto Ermitaraba.
Más información:
- tfs.: +34 690 66 66 39
- email: raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com