Uno de los fines principales de Raíces de Europa es promover la formación y promoción de inmigrantes y personas sin recursos, muy especialmente en el ámbito de la educación, razón por la que apoya, ayuda, asesora y promueve actividades y proyectos de cooperación al desarrollo, dirigidas muy especialmente a la infancia y juventud de lugares de todo el mundo de especial marginación, pobreza, degradación y vulnerabilidad.
También organiza campañas de sensibilización entre sus socios, amigos y entre toda la sociedad, y junto a otras entidades dedicadas a la solidaridad y el desarrollo, así como rastrillos solidarios, cenas solidarias, conferencias, jornadas de solidaridad, viajes solidarios, documentales, festivales de cine…
Entre los lugares donde colaboramos ofreciendo apoyo, asesoramiento, labor de gestión y ayuda económica se encuentran:
- África
- Etiopía
- Prisiones de Arba Minch y Chencha. La meta es conseguir que las casi 4000 personas encarceladas recuperen derechos básicos humanos, especialmente de salud, habitabilidad, higiene, alimentación, educación y reinserción, y muy especialmente los niños y jóvenes que allí viven, mediante la promoción de centros escolares de Primaria, Secundaria y Formación Profesional para la infancia y juventud de ambas prisiones, un buen número de esas casi 4.000 personas de estos centros penitenciarios, en la zona Sur del país, una de las más degradadas de África.
- New Horizon, centro escolar de secundaria en Kibera, el mayor suburbio de África, uno de los más grandes y duros del mundo.
- Utu Wema School. Centro escolar de primaria en Sinai, uno de los suburbios más degradados de Nairobi.
- Maisha. Centro para la formación y empoderamiento de la mujer, especialmente de jóvenes adolescentes que han sufrido violencia, en el suburbio de Kibera.
- KIKA (Kibera Creative Arts). Proyecto cultural dirigido a la infancia y juventud del inmenso y degradado suburbio de Kibera, cuya finalidad es que, a través de las artes (música, teatro, poesía, baile, cine…), de una parte se abandonen los ambientes de droga y violencia, y de otra se luche contra esos males y se adquiera sensibilidad y formación para alcanzar un mejor presente y futuro de todas estas personas, muchos miles.
- Malawi
- Don Bosco Youth Center, en Lilongwe. Talleres de asesoramiento, seminarios y literatura educativa que aborda la multitud de retos a los que se enfrenta la infancia y juventud de mayor riesgo en la región.
- R. D. del Congo
- Proyecto de promoción ganadera de Lutondo. Su fin es formar a los varones en el sentido y nobleza del trabajo, de modo que descarguen a la mujer de toda la carga laboral, ayuden a su familia, y los niños sean conscientes del valor y dignidad del trabajo.
- Etiopía
- América Latina
- Perú
- Centro Escolar Juan María Vianney para niños de la zona más deprimida de la sierra peruana de Huancavelica.
- Ayuda a la población de la región de Puerto Maldonado, en el Sureste de Perú, colaborando con la labor de Cáritas en las zonas más degradadas.
- Perú
- Europa Oriental
- Rusia
- Centro de formación infantil de la parroquia Juan Bautista de Pushkin, en las afueras de San Petersburgo.
- Ucrania
- Rusia
- Oriente Próximo
- Colegio El Pilar. Centro escolar de primaria y secundaria, para niñas palestinas de familias especialmente vulnerables en la Ciudad Vieja de Jerusalén, Israel.
- Asia
- India
- Kamalini, centro para la educación, formación e inserción laboral de la mujer en el sur de Delhi.
- Centro de las Hermanas de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, en Agra.
- India
Colaboramos con otros proyectos, mediante asesoramiento y voluntarios, especialmente en África.
Hasta la fecha, además de apoyar y asesorar, hemos entregado más de 65.000 € a los referidos proyectos, en su mayoría dedicados directamente a la formación escolar de la infancia y juventud sin recursos, así como material específico de libros, juguetes, ropa, medicina y otros productos, y seguimos trabajando para poder ayudar cada vez más y mejor.